Mostrando entradas con la etiqueta dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujos. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

¡Dibujos de "Gotten"! ^^


Tal y como prometí, aquí os dejo algunos dibujos de "Gotten", pronto subiré más. Atte! ^^


"Gotten": capítulo 7, mapa de "Gotten" y fotos.

¡Buenos días! Hoy como todos los viernes traigo un capítulo más de "Gotten", y de paso traigo una sorpresita que he encontrado recientemente, y es... ¡Un mapa del mundo de "Gotten"! Me ha traído muchos recuerdos, está dibujado a mano, y con ello os podréis guiar si leéis el libro, de forma ilustrativa.

Aquí el link del capítulo 7 de "Gotten".    

Aquí el mapa del mundo de "Gotten".

Por otra parte, tengo que contaros que estoy recopilando dibujos del libro. Además, también hice algunas hojas en versión manga en varios momentos distintos, desde algunos que son muy infantiles a otros que están bastante bien. Los subiré en cuando los tenga a mi galería de flickr (Si queréis también podéis ojear en mis foticas frikis).

(^___^)y

Atte!

viernes, 12 de julio de 2013

Cómo hacer una Visual Novel (parte 2)

¡Buenos días! Tal y como dije, hoy traigo la 2ª parte de "Cómo hacer una Visual Novel".

En la primera parte estuve contando desde los bocetos al diseño de personajes por ordenador. Pues bien, siguiendo desde ahí...

Castiel de "Corazón de Melón"
Cuando estás diseñando un personaje siempre se tiene que tener en cuenta su personalidad. El carácter en sí del personaje ya es algo que se tiene que recordar siempre. Tanto es los otome como en los galge existen una clase de personajes tipo.
Por cierto, algunas personas me han dicho recientemente que Kazu-kun se parece mucho a Catiel de "Corazón de Melón". Sin embargo, ya os adelanto que lo único en lo que se parecen Castiel y Kazuma es en el pelo.

No os puedo adelantar mucho, pero digamos que Kazuma no se comporta para nada como Castiel. Es decir, la base de su personalidad es otra. Pero claro, todo macarrilla se tiñe el pelo de rojo, ¿no? ^^ Jeje.

Pues bien, pasando a la programación con el renpy. Si queréis descargaros el programa aquí está (descargaros el programa y el Editra de abajo que es muuuuuy útil).
En la misma página de renpy se encuentran multitud de tutoriales en español y en inglés para poder iniciarse en el programa, pero el más importante sin duda es el que viene dentro del mismo cuando te lo descargas.
Por defecto cuando creas un proyecto nuevo te sale un menú estándar que puedes modificar, y si abres todas los archivos script te saldrán: script, options, screens.
Al ppº sólo se usa script. Cuando comienzas lo primero se definen las imágenes y los personajes.
Las imágenes se definen con "image" y los personajes con "define" o "$". Como renpy es un programa que va por bloques, si al comenzar ponemos python con 4 espacios, todo lo que pongamos a continuación tendrá que tener 4 espacios (ojo, si ponemos Tab, entonces todo tiene que ir con Tab, pero no lo recomiendo).

Cuando escribieras te queda algo como esto:
Para distinguir, los fondos se pone bg delante. Para que no salga el fondo blanco alrededor de una imagen hay que hacerla en formato png. Abajo donde pone "m" ahí es donde sale hablando el personaje que hemos definido arriba. Para que mientras habla aparezca una imagen ponemos delante "show mila", por ejemplo. Y si es un fondo, "scene bg casa".

Por hoy eso es todo. Pronto os traeré más...
Atte! (^__^)y


Kazu-kun con orejas de gatito. ^^

martes, 2 de julio de 2013

Un dibujo de Alvis

¡Buenas tardes noches! Hacía días que estaba buscando el cable de mi tablet para poder conectarla al pc y seguir y dibujando (veréis, es que acabo de mudarme y está todo patas arriba), ¡y por fin lo encontré! Así que me he puesto hoy un poco con ello y he terminado un dibujo que tenía ya pendiente. Para los que leáis mi novela, es un dibujo de Alvis, la protagonista. Espero que os guste, más adelante si eso subo uno con un fondo de día. Atte! (^.^)y