sábado, 27 de julio de 2013

"Gotten" capítulo 5

¡Buenos díaaaas! : D 

Me he retrasado un poco con la subida de último capi de "Gotten", jeje. Estoy un poco atareada estos días, entre otras cosas porque me voy a mudar de ciudad (qué emoción *O*).
Pero no os preocupéis, no he dejado de lado la VN, va a su ritmo pero va, y eso es lo que importa. Para que confiéis en mí os diré que desde niña he sido una persona que ha tenido mucha parsimonia en sus tareas pero que siempre las ha terminado. ^^

AQUÍ os dejo el capítulo 5 de "Gotten".

Atte! x3

PD: La semana que viene me iré otra vez de viaje, pero no será por mucho tiempo, espero que me esperéis.  ; )

jueves, 25 de julio de 2013

Reseña: VN Tony T.

¡Buenaaas! Después de unos días de menos actividad me siento en deuda con mis lectores por haberme ido de vacaciones. Para compensar, os intentaré hablar hoy de algo interesante que encontré hace poco por la red. Y no es otra cosa que la VN de Tony T., que viene nada menos que ¡de un grupo hispano! Sí, señores. El grupo se dedica a crear visuals en castellano.

Tony T. es un juego delirante en el que cada pequeña decisión implica un cambio drástico del final. Aunque se está creando por capítulos, el 1º ya está disponible. Además, tiene finales individuales en cada uno de los capis, así que aunque se juegue uno solo está completo.
Poco puedo decir del argumento,Tony es un chico algo muy raro que tiene la habilidad de viajar en el tiempo. Por tanto, aunque cambiéis de ruta las decisiones anteriores siguen influenciando en el siguiente ciclo.
Los personajes principales poco se puede decir sin descubrir el juego: Tony, el prota; Gloria, la amiga de la infancia cabrona; y Cira, la chica que le gusta a Tony.

Para descargaros gratuitamente el juego pinchad AQUÍ.

Atte! ^^

viernes, 19 de julio de 2013

Gotten capítulo 4

¡Buenaaas! Hace días que no tengo acceso a internet, porque estoy de viaje por tierra inhóspitas al norte del país. El caso es que como fiel a mi palabra, traigo otro capítulo como todos los viernes. ^^

Aquí el capítulo:

"Gotten" capítulo 4

Atte!

viernes, 12 de julio de 2013

Cómo hacer una Visual Novel (parte 2)

¡Buenos días! Tal y como dije, hoy traigo la 2ª parte de "Cómo hacer una Visual Novel".

En la primera parte estuve contando desde los bocetos al diseño de personajes por ordenador. Pues bien, siguiendo desde ahí...

Castiel de "Corazón de Melón"
Cuando estás diseñando un personaje siempre se tiene que tener en cuenta su personalidad. El carácter en sí del personaje ya es algo que se tiene que recordar siempre. Tanto es los otome como en los galge existen una clase de personajes tipo.
Por cierto, algunas personas me han dicho recientemente que Kazu-kun se parece mucho a Catiel de "Corazón de Melón". Sin embargo, ya os adelanto que lo único en lo que se parecen Castiel y Kazuma es en el pelo.

No os puedo adelantar mucho, pero digamos que Kazuma no se comporta para nada como Castiel. Es decir, la base de su personalidad es otra. Pero claro, todo macarrilla se tiñe el pelo de rojo, ¿no? ^^ Jeje.

Pues bien, pasando a la programación con el renpy. Si queréis descargaros el programa aquí está (descargaros el programa y el Editra de abajo que es muuuuuy útil).
En la misma página de renpy se encuentran multitud de tutoriales en español y en inglés para poder iniciarse en el programa, pero el más importante sin duda es el que viene dentro del mismo cuando te lo descargas.
Por defecto cuando creas un proyecto nuevo te sale un menú estándar que puedes modificar, y si abres todas los archivos script te saldrán: script, options, screens.
Al ppº sólo se usa script. Cuando comienzas lo primero se definen las imágenes y los personajes.
Las imágenes se definen con "image" y los personajes con "define" o "$". Como renpy es un programa que va por bloques, si al comenzar ponemos python con 4 espacios, todo lo que pongamos a continuación tendrá que tener 4 espacios (ojo, si ponemos Tab, entonces todo tiene que ir con Tab, pero no lo recomiendo).

Cuando escribieras te queda algo como esto:
Para distinguir, los fondos se pone bg delante. Para que no salga el fondo blanco alrededor de una imagen hay que hacerla en formato png. Abajo donde pone "m" ahí es donde sale hablando el personaje que hemos definido arriba. Para que mientras habla aparezca una imagen ponemos delante "show mila", por ejemplo. Y si es un fondo, "scene bg casa".

Por hoy eso es todo. Pronto os traeré más...
Atte! (^__^)y


Kazu-kun con orejas de gatito. ^^

Gotten: Capítulo 3

Tal como prometí, todos los viernes traigo un nuevo capítulo de "Gotten", para ir aumentando el suspense... e-e

Aquí sin más os dejo el link:

"Gotten" capítulo 3


Por otra parte, mañana seguiré con el tutorial sobre Cómo hacer una VN. ^^ Me está gustando eso de explicar paso a paso qué es lo que tengo que hacer, porque es un arduo trabajo y es bueno enseñarle al mundo dónde está el mérito. Pero bueno, lo hago para disfrutar. : )

Atte!

miércoles, 10 de julio de 2013

Cómo hacer una Visual Novel (Primera Parte)

¡Buenos días! Hoy me he despertado activa y he decidido empezar a hacer un tutorial básico de cómo hago la Visual Novel. Pues bien, para empezar yo uso el programa más conocido: Renpy. Está también el Novelty, pero personalmente lo probé y no me gustó mucho.

Bien, para comenzar a crear una VN necesitamos varias cosas:

-Programa (En mi caso renpy).
-Escritor/a del guión.
-Programador/a.
-Dibujante de personajes.
-Dibujante o editor de fondos (por el momento yo solo edito los fondos, la mayoría no son míos).
-Músicos para la BSO (OST) o alguna página de música libre de derechos de autor (en estos momentos yo tengo ambas cosas).

Como ya sabéis, lo que estamos creando aquí es un Otome. En los otome, una chica toma diferentes decisiones que la llevan hacia varios posibles finales, generalmente los GE (Good End) son los que te llevan a acabar saliendo con uno de los chicos.

Lo 1º que hay que hacer es un diseño preliminar de personajes. Hay que pensar que si nos planteamos hacer una VN con 10 personajes no es lo mismo que si tiene 3 ó 4, el trabajo sería mucho mayor. Por eso, mi VN tiene 4 personajes definidos (es decir, los que salen dibujados), que son Hiyori, Kazuma, Hiromu y Yuuma.










Los bocetos preliminares no suelen parecerse mucho al personaje final, pero te da una idea de cómo quieres que sean. Aquí veis algunos de los bocetos que yo hice para Lustful Love.


A partir de ahí comienza algo más duro: Pasar los bocetos al ordenador. Hace años yo cuando dibujaba hacía los bocetos, los pasaba a tinta y luego los llevaba al ordenador. Pero luego descubría que fallos invisibles en el papel se convertían en cosas enormes en una pantalla, así que decidí comprarme una Tablet y hacerlos al ordena (por cierto, una tablet de 30€ solo para dibujos, nada del otro mundo).

Como veis aquí abajo en el dibujo de Kazu, yo uso photoshop.

 Para dibujar en photoshop manga, hay 2 secretos: Capas e Imágenes Grandes.
No os voy a hacer un tutorial de cómo usar photoshop porque se pueden encontrar en todas partes. Pero os diré esto:
Os sugiero que hagáis siempre una capa para cada cosa: piel, pelo, líneas de tal y cual, expresiones de la cara, etc (Incluso ese sonrojito que tiene en la imagen e.e); La imágenes grandes quiere decir que pongáis muchos píxeles para que no se noten luego. Si las hacéis pequeñas luego parecerá que los bordes están borrosos y se verán los cuadraditos de los píxeles. xO Yo, por ejemplo, estoy haciendo la VN a 800x600, pero las imágenes las hago con mucha más definición.

Bueno, esto ha sido todo por el momento, ya os diré más cosas muy pronto.
Atte! : D

martes, 9 de julio de 2013

Avances sobre la VN "Lustful Love"

¡Buenos días! Hoy voy a contaros los progresos que vamos haciendo en la Visual Novel. Como estoy de vacaciones, esto va viento en popa. He corregido errores de los diseños de los personajes, que aún están a medias, pronto lo veréis.
Además, voy a enseñaros una tabla de proceso para que sepáis aproximadamente en qué punto está cada una de las rutas. Os explico: Cada ruta tiene 2 partes. La 1ª es en la que termina el Bad End (que también desbloquea CG's, y que es más corta. La otra parte es la ruta que continúa y lleva a 2 posibles finales, uno mejor y otro peor. Por lo tanto, digamos que cada ruta tiene 3 finales, con 3 rutas eso hace... ¡9 finales! No está mal, ¿verdad?
Confío en mi absurda velocidad para dibujar en estos momentos, y 1º me estoy centrando en la ruta de Kazuma. ¡Os aseguro que es el más Kawaii (monoso)! >//.//<

Ruta de Kazuma: 20%

Ruta de Yuuma: 10%

Ruta de Hiromu: 5%

Por otro lado estoy escribiendo el guión, ya he recibido alguna buena apreciación de gente que se ha reído a bien con ello. ^^ Si me animo más adelante subiré alguna parte del guión. También os presentaré a Hiyori, la prota. ^^

Atte!